Dada su proximidad con Turquía, Lesbos es uno de los principales accesos a Europa para las personas refugiadas que cruzan el mar Egeo huyendo de sus países de origen. La falta de voluntad de la Unión Europea para atender las solicitudes de asilo, sumada a un incesante flujo de llegadas, ha provocado un hacinamiento inhumano en los diferentes campos de refugiados.
El campo de Moria en Lesbos, el mayor de Europa, aglutinaba a más de 13.000 personas en un lugar inicialmente previsto para 3.000, antes de arder en llamas la noche del 8 de septiembre de 2020. La parcela original estaba desbordada, y las colinas adyacentes estaban plagadas de tiendas de campaña en las que malvivían miles de personas. En menos de una semana, el gobierno griego junto con Acnur, construyó un nuevo campo de refugiados, Kara Tepe, en donde realojaron a todas estas personas.
De nuevo, en este nuevo campo transicional, sin apenas acceso a electricidad ni agua, las condiciones de vida son indignas e insalubres, y la situación se agrava por momentos. La escasez de recursos es también patente en la alimentación. Sólo hay un único reparto en todo el día por comunidades dentro del campo, que es insuficiente en cantidad y en calidad. Esta situación dificulta y en algunos casos impide a los colectivos más vulnerables su derecho a la alimentación. Seguir leyendo.
de la solidaridad de la sociedad vasca mediante las recogidas de alimentos, las actividades de recaudación de fondos, la implicación de las organizaciones públicas y privadas que arropan y apoyan nuestro proyecto con sus aportaciones.
los recursos recogidos al almacén de la cocina, en Lesbos. Además, adquirimos productos frescos, verdura, fruta y carne a proveedores locales para completar los menús y mejorar la cualidades nutricionales de la comida.
hasta 2000 raciones de comida al día, gracias tanto al trabajo de los voluntarios como de las personas refugiadas que trabajan juntos en la cocina de Lesbos.
las raciones de comida de forma ordenada a las personas refugiadas más vulnerables en colaboración con otras iniciativas.
Tenemos más de una vía para poder apoyar a las personas refugiadas atrapadas en los campos de refugiados. Desde el gesto más simple hasta las más comprometidas.